jueves, 7 de junio de 2012

6/7 Movilandia

     
    Movilandia    
   
Nokia presenta nuevos Asha inspirados en el N9
June 6, 2012 at 5:43 PM
 

El Nokia Asha 311

La compañía finlandesa presentó hoy tres nuevos modelos de su línea Asha, los equipos con sistema operativo S40 con los que busca alcanzar a las masas que todavía no se animan a un smartphone (o no pueden pagarlo). Lo hicieron en Tailandia, un país en el que esa plataforma es muy popular.

Como el Asha 303 que ya se vende en la Argentina, su fuerte está en combinar un precio más o menos bajo con herramientas que van un poco más allá del social phone, como el acceso a la tienda con 25.000 aplicaciones, a servidores de correo corporativo, más allá del chat, Twitter, Facebook y la segunda y más sofisticada versión de su navegador especializado, que como el Opera Mini economiza el uso de datos. El hardware sigue mejorando: chip a 1 GHz, 128 MB de RAM, 3G y Wi-Fi y (crucial, para mí) pantallas capacitivas que permitan un uso fluido del equipo, usando lo que Nokia llama Asha Touch.

Nokia Asha 306

Esta es la nueva interfaz de usuario ya preparada para pantallas táctiles, que se beneficia de lo que la compañía aprendió con el Swipe del N9; estos equipos no tienen botones de control al frente, más allá de los de iniciar y terminar una llamada (sí tiene, parece, un menú de notificaciones al estilo Android) y todo parece manejarse con gestos laterales y verticales, que tan buen resultado dan en el N9 (falta ver si S40 es capaz de mantener ese nivel). Ese es el mayor cambio visible, porque obliga a replantear toda la interacción por el equipo, y es a priori lo más atractivo de estos móviles.

Así es el Asha 311, con pantalla capacitiva de 3″, cámara de 3,2 megapixeles, 3G, Wi-Fi, radio FM. Es, creo, el primer S40 que es todo pantalla. Lo acompañan los Asha 305 y 306, que son sólo 2G y usan pantalla resistiva. El 305 tiene doble SIM, el 306 tiene Wi-Fi y es el equipo más económico de la compañía con esta función.

Se los ve lindos, y en general funcionan bien para el precio que suelen tener. Habrá que esperar a verlos en persona para hacer una evaluación más certera; el mayor avance debería estar por el lado de Asha Touch.

No hay noticias de su llegada a la Argentina (dudo que el 305 lo haga), aunque en teoría sí lo harán. No deja de llamarme la atención, como comenté en otra ocasión, el menjunje en el que está Nokia en este momento en este segmento del mercado, peleando por un lado contra equipos baratos con Android y, por otro, contra su propia línea Lumia, en un contexto en el que los smartphones van ocupando cada vez más mercado.

A la vez, para Nokia son un valuarte, mucha gente los conoce y se siente cómoda con su forma de funcionar, y tiene lógica que la compañía quiera capitalizar eso y proveer un camino de modernización para esos usuarios, aprovechando lo que logró con MeeGo y el N9.

   
   
Microsoft, Google y Sony mueven sus fichitas móviles
June 6, 2012 at 3:14 PM
 

Tres noticias cortitas pero significativas:

Microsoft ya tiene 100.000 aplicaciones para móviles con Windows Phone, según cálculos de All About Windows Phone; Apple tiene casi 600.000, Android unas 400.000. Igual, es un interesante voto de confianza por parte de los desarrolladores, muchos de los cuales deben, además, estar preparando sus aplicaciones para la interfaz Metro de Windows 8 (hacer una aplicación para una u otra es casi lo mismo). Mientras, la compañía sigue extendiendo el concepto de “tres pantallas y una nube” y permitirá usar dispositivos con Android o iOS como complemento de su Xbox. Y liberó una aplicación para Android (sí, sí) que permite programar el teléfono para que tome determinadas acciones en función de un disparador, que puede ser cualquier suceso perceptible por el celular (llegada de un SMS, cambio en la orientación del teléfono, movimiento, etcétera). Super interesante y maleable (y gratis, claro).

Google compró Quickoffice, una de las más antiguas suites de oficina para dispositivos móviles. Por qué lo hizo es por ahora motivo de debate, pero sería raro que no lo use para mejorar el acceso a Google Docs desde teléfonos móviles. La compra se hace, además, después de que rumores bastante creíbles sugirieran que Microsoft llevará su Office al iPhone y la iPad en noviembre próximo, como ya hizo con Symbian (y Windows Phone 7, claro). Lo más interesante, para mí, será ver cómo convencen a la gente de que la oferta de Microsoft es más conveniente que la de los varios paquetes de oficina que hay para dispositivos móviles (y que probablemente serán más económicos).

HTC es la primera compañía fuera de Sony en ser validada para usar PlayStation Mobile, la tienda de videojuegos de Sony (antes conocida como PlayStation Suite). Una movida intersante, que apoya lo que ya veníamos hablando (el smartphone como consola portátil de entretenimiento). Lo más interesante del caso es que HTC ya había invertido dinero (US$ 40 millones) en OnLive, una compañía que permite hacer una suerte de streaming de videojuegos al celular, dejando en un servidor en Internet el trabajo pesado de los cálculos gráfico. Dos posibilidades: o lo de OnLive para móviles está más verde de lo esperado (el servicio sufre en las conexiones de mucha latencia) y por eso prefieren una alternativa más tradicional que no requiere de conexión a Internet, o están jugando a dos puntas a ver qué pasa.

 

   
     
 
This email was sent to reogesa.auto@blogger.com.
Delivered by Feed My Inbox
PO Box 682532 Franklin, TN 37068
Account Login
Unsubscribe Here Feed My Inbox
 
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario